El logotipo de Codenares
Codenares viene de code que significa código en inglés; y de Henares, el río que vertebra la región geográfica denominada Corredor del Henares que comprende todo ese valle que va desde Guadalajara hacia Madrid pasando por Azuqueca, Alcalá de Henares, Torrejón, Coslada, etc… Si lo juntas todo en una coctelera te sale Codenares.
Creada por Sergio (en twitter @sergcns) y Jose (en twitter @jdonsan), Codenares es una comunidad que nace con el objetivo de montar charlas cada varios meses en diversos lugares del corredor como son Alcalá de Henares o Guadalajara y atraer a esa comunidad a todo desarrollador/a de la zona que habitualmente suele ser normal que trabaje en Madrid.
Como en Ayuve nos encanta todo el tema del emprendimiento en sus más diversas formas no podíamos no participar de ello y quisimos apoyar a la comunidad diseñando el logotipo y comenzando así la imagen de codenares:
Nos apetecía hacer algo con ese rollito de los ochenta, las consolas antiguas, ese ambiente en el que nació y creció la programación en España y por eso hemos usado una tipo de estilo code como si fuera pixelada de los años ochenta. Mola, ¿eh?
Logo personalizado según la localidad
Como el evento es itinerante y se celebra cada vez en una localidad diferente dentro del Corredor del Henares, se suele personalizar el cartel anunciador del evento con un detalle cultural de la localidad donde se desarrolle la actividad de ese mes.
Se elige un elemento cultural como en el caso de Guadalajara su bellísimo Palacio del Infantado y se le da un rollito codenares usando ese azul tan molón que nos recuerda los colores de los ochenta de los primeros videojuegos. Recortando, lo montamos sobre el cartel acompañando al logo de codenares y nos da como resultado un cartel personalizado para cada ocasión.
De ese modo, para la primera charla, que se celebró en Alcalá de Henares no podríamos usar de otro modo algo mejor que a Cervantes.
Aquí puedes ver la personalización del logo junto a un detalle de la estatua de Cervantes de la mítica plaza alcalaína:
Y aquí la que hicimos para la segunda jornada, la de Guadalajara:
En el caso de Torrejón de Ardoz se usó directamente el edificio donde se desarrollaba el evento, la Caja del Arte:
En San Fernando fue modificado un poco el cartel y se le añadieron detalles además del toque cultural del evento:
Si quieres adentrarte o conocer algo más sobre codenares puedes acudir a su zona de meetup donde encontrarás información de las próximas quedadas.