El «networking», o lo que toda la vida ha sido intercambiar tarjetas
Networking, networking, networking. Es una palabra que sale casi siempre cuando hablamos de eventos de todo tipo, y sobre todo en los que tienen relación con el mundo emprendedor o empresarial. Si por ejemplo acudes a un evento en busca de inversión para tu idea de negocio es 100% seguro que oirás la palabra networking.
Y, ¿qué es el networking? Es básicamente lo que toda la vida se ha denominado el intercambio de tarjetas de visita. En un evento entablas conversación con alguien que te resulta de interés o porque es un inversor, o porque le conocías ya de twitter, o porque simplemente te apetece conversar con esa persona. Al final de la conversación es cuando llega ese momento de intercambiar tarjetas. Y es ahí cuando el networking funciona o no funciona.
Cuida los detalles, diseña una buena tarjeta de visita
Al final de esa conversación, quedará esa sensación entre vosotros de si ha sido productiva o no, pero lo que queda seguro para el recuerdo en manos de la otra persona es tu tarjeta de visita. Por ello debes cuidar mucho esa tarjeta de visita. Debe estar bien diseñada, conteniendo o transmitiendo tu imagen profesional de la mejor manera posible. Es por ello que te recomendamos que acudas a profesionales. No caigas en el error de hacerte esas tarjetas de pack baratitas que se encuentran por internet. Vale, en ese momento crees que ahorras dinero, pero en realidad estás perdiendo una oportunidad única de diferenciarte ya que un diseño único te hace único. ¿No es eso lo que quieres? ¡Diferénciate!
Ese sería nuestro consejo de este post, que diseñes unas buenas tarjetas, que el diseño vende. Una tarjeta de visita bien hecha hará que tu interlocutor te vea con mejores ojos y al fin y al cabo eso te dará más puntos para obtener de esa persona aquello que deseas. ¿Y eso qué es al fin y al cabo? ¡VENDER!
En Ayuve creemos que el diseño ayuda a vender
Llevamos varios años ya de experiencia y no queremos perder la oportunidad de ofrecerte nuestros servicios de diseño de tarjetas de visita y bueno, en general todos aquellos de diseño gráfico que puedas necesitar. Aquí te dejamos unos ejemplos.
¿Quieres ver más? Entra en nuestro portfolio
Si quieres ver más, solo tienes que pasarte por nuestro portfolio y echar un ojo a nuestros trabajos realizados.
Comentarios (3)
Un post muy interesante sobre networking y relación con las empresas que se dedican a tu mismo sector profesional y por la que es necesario establecer vínculos. Gracias.
En cierto modo sí. Solo que podríamos decir que esa tarjeta clásica ahora tiene muchas más formas. Por ejemplo, tu perfil de Linkedin también es tu tarjeta de visita. O tu perfil en Twitter. Hay que sacarle provecho a cada una de ellas.
Sin duda Cristina. ¿Tú qué red social usas más como tarjeta de visita?