¿Tu página web no convierte? Lee esto y después ponte manos a la obra
Si estás leyendo este post es porque te ha picado la curiosidad del título, y nos encanta porque para eso lo hemos escrito así, para que nos leas. ¡Queremos ayudarte a que tu página web convierta más de lo que lo hace!
LO PRIMERO… ¿QUÉ SIGNIFICA CONVERTIR EN UNA PÁGINA WEB?
Cuando tenemos una página web de nuestra empresa o negocio, lo que queremos es que se visite ¿verdad?, que tenga visitas que solemos medir o con herramientas como Google Analytics o en el informe de visitas del servidor.
Ojo, que se visite no quiere decir que una página web venda. Ser visitada es una cosa, convertir en objetivos es otra. ¿Y qué significa que convierta? Pues veamos varios casos. En una página web, el objetivo de conversión, puede ser obtener el registro del usuario en la plataforma, puede ser la obtención del email para nuestra newsletter por parte de un visitante que se une a ella al resultarle atractivo, puede ser conseguir un email de contacto a través del formulario de contacto, o una petición de presupuesto. Y solo hablamos de página web, porque si habláramos de tiendas online tendríamos que hablar de ventas, de carritos llenos, vacíos, etc…
Como ves, son muchas las formas de convertir que puede tener una página web. Volvamos a recalcar que ser visitada no significa que convierta. ¿Qué prefieres, una página web con 10.000 visitas y 3 contactos generados o una página de 500 visitas mensuales con 100 contactos generados? Calidad siempre por delante a la cantidad. No vamos a entrar en tecnicismos de conversiones pero se ve claro con el ejemplo. Tener más visitas no significa que conviertas o vendas más.
AHORA QUE SABEMOS LO QUE ES CONVERTIR… ¿CÓMO LO HACEMOS?
Lo importante aquí es ser sinceros con nosotros mismos y empezar a hacernos preguntas variadas respecto a temas importantes. ¿Y qué preguntas nos tenemos que hacer? Veamos…
Podemos preguntarnos por ejemplo… ¿la información que ofrecemos al cliente está actualizada? Debemos revisar la página buscando errores de datos de contacto, falta de información de servicios, incorrecciones en la información que les ofrecemos, etc… Os sorprenderíais la cantidad de páginas que por dejadez o descuido no actualizan datos importantes, ya no de servicios, ¡¡incluso de contacto!!
Deberíamos también revisar si la web se ve bien en dispositivos móviles. ¿Has probado a navegar por tu página web en desde el móvil? ¿Se ve correctamente? ¿Está adaptada a móviles o por el contrario es la letra pequeña y queda mal? Hay sectores donde la navegación web desde móviles ya representa el 80%. Eso significa que de cada 5 personas, 4 de ellas ven tu página web desde el móvil.
¿Nuestra página web carga rápidamente? ¿Está alojada nuestra página en un servidor que vaya rápido? Este factor es importante. Hay métricas que dicen que a los dos segundos de carga se nos van un 40% de los posibles visitantes. Es decir, si nuestra web tarda más de dos segundos ya hemos perdido casi la mitad de los potenciales compradores.
¿Es fácil de usar? ¿Es nuestra página web usable? ¿Es fácil de navegar? ¿Se encuentran las cosas bien? Que tu página web sea usable o no va a determinar que conviertas en menor o mayor cantidad.
¿La estética de la página web es actual? No nos olvidemos el factor diseño. Lo bonito vende más, eso es una verdad como un templo. Imagínate dos páginas web, una de ellas con una estética antigua, y la otra con un diseño moderno y funcional. ¿Con cuál te quedas? ¿Cuál te generará más confianza?
RESUMIENDO…
Estas preguntas relacionadas con factores tan importantes como la adaptación a dispositivos móviles, la velocidad de carga, el diseño, la velocidad, la usabilidad, etc… y que a priori parecen preguntas sencillas, son las que debes hacer cuando revisas tu página web y si alguna de las que respondes de forma negativa pues lo que deberías hacer es llamarnos en ese momento y preguntarnos por nuestro servicio de Diseño Web con el que pondremos tu página web a tono.
¡Te daremos presupuesto sin compromiso alguno!