ATOM es un moderno editor de código y texto que además es hackeable y que ha sido creado por la gente de Github.
Sus características principales son:
- sirve para trabajar en cualquier sistema operativo (Windows, OS X o Linux)
- puedes instalarle paquetes o crear los tuyos propios
- autocompletado inteligente que permite escribir código más rápido
- buscar y reemplazar texto de una forma sencilla
- … y más características que puedes descubrir en su web
Los primeros pasos
Para comenzar en ATOM primero debes ir a su web y descargarlo. Una vez instalado vuelve aquí y continuamos con el post.
Ahora que ya lo tienes instalado verás algo parecido a esto cuando abras algún código fuente:

Foto de crunchbang.org
Es un entorno amigable al código ya que el estilo de base con el que viene hace muy fácil comenzar a programar. Sin ventanas raras iniciales, sin historias, directo al grano, a programar.
Por defecto viene con el theme One Dark pero es personalizable hasta niveles extremos. Puedes cambiar tanto themes como el theme de la sintaxis. Se hace clicando en File (Archivo) y luego en Settings o haciendo CTRL + comma.
Extendiendo la funcionalidad de ATOM
Los paquetes son extensiones a ATOM que dan aún más potencia al editor al añadirle funcionalidades extra que no vienen de base.
Se instalan yendo a la configuración ( CTRL + comma) y seleccionando la opción de Install (instalar).
El primero de los paquetes que debes instalar es Color Picker que permite que cuando hagas CTRL + ALT + C salga un color picker o seleccionador de colores que te permitirá seleccionar el código del color que desees en RGB o Hexadecimal.
Otro gran paquete es Minimap. Éste paquete hace que la barra lateral se convierta en una mini visión del código actual, algo realmente curioso y útil.
Por último, no hay que dejar uno que se llama file-icons, que hace que los archivos tenga iconos de su lenguaje, lo que los hace más visuales a la hora de usar pestañas o árboles de archivos; y el paquete emmet, el cual tiene muchas herramientas útiles para programar.
Nuestra experiencia personal
Tras haber usado IDEs como Netbeans o Eclipse, ATOM los supera al ser realmente potente en rapidez a la hora de escribir código y en agilidad con el programa.
No queremos dejar de recomendaros un vídeo tutorial donde os explican todo esto mucho mejor que nosotros:
Si has llegado hasta aquí es que te ha gustado el artículo y no queremos dejar pasar la ocasión de pedirte que lo compartas en facebook y twitter y que además conozcas los servicios de Ayuve y en particular nuestra zona de trabajos realizados en Páginas Web, Tiendas Online, Diseño Gráfico y Marketing Online.
En Ayuve somos especialistas en WordPress