Resumen del #WordPressDay de la Mobile Alcalá 23
Un año más se celebraba el WP Day bajo el paraguas de la semana de la Mobile Alcalá con el director de Orquesta J. Vidania a los mandos del evento.
Y como siempre, Vidania había preparado un elenco realmente interesante de ponentes para la jornada de mañana y tarde.
En este primer vídeo podéis ver las charlas de la mañana:
NORA FERREIRÓS – EXPERIENCIA DE USUARIO DESARROLLANDO EN WORDPRESS: GESTIÓN Y DISEÑO DEL PROYECTO
En su charla Nora nos contaba que hay que tener en mente siempre no solo al usuario visitante de la web sino al usuario editor de cara a que sea fácil actualizar la web sin necesidad de saber programar. Nosotros como profesionales de diseño debemos plantear estrategias de vuelta a las necesidades que nos plantean los clientes.
El concepto de patronización o el hecho de patronizar hace que el usuario final entienda la información porque la reconoce. Evitaremos siempre la famosa frase de «Ya nos apañaremos luego«.
Enlace al punto exacto de su charla · Puedes seguir a Nora en X en @noraferreiros
JUANKA DÍA – ¿QUÉ OCURRE CON LAS PERSONAS ENCARGADAS DE MANTENER LOS CONTENIDOS DE UNA WEB DE MANERA ACTUALIZADA?
El objetivo de su charla fue hacernos entender que una persona que maneje la web debe poder subir contenido a la web prácticamente sin conocimientos y que para ello debemos simplificar lo máximo posible todo. Nos habló de la necesidad de montar una buena arquitectura de la información, de estructurar los datos, de independizar contenidos de layouts y de evitar dependencias entre otros.
Ver su charla · Puedes seguir a Juanka en X en @jdevelopia
PATRICIA NAVARRO – DECIDIDO, ME HAGO YO LA WEB. ¿QUÉ PLANTILLA LE PONGO A MI WORDPRESS?
A la hora de comenzar a montar nuestra web tenemos maquetadores, editores visuales, constructores, etc… Patricia nos arroja luz sobre esos pasos iniciales si no tenemos mucha idea. Dividía los proyectos según el tamaño en micrositios, sitios corporativos, tiendas online, tienda de producto físico, academias y el tope de todo, el que incluye todo. La llaman la dama de los castillos y si quieres saber por qué deberás ver su charla.
Ver su charla · Puedes seguir a Patricia en X en @Patri_TSW
ALEJANDRO GIL: WORDPRESS EN LA CREACIÓN DE MODELOS DE APRENDIZAJE EFECTIVOS.
Como no pudimos asistir a la charla no podemos hacer comentario a la charla pero te animo a ver en youtube su participación.
En este vídeo puedes ver las charlas de la tarde:
CELI GAROE – 7 IDEAS Y 1 BLOQUE PARA DARLE VIDA A TU BLOG
En su charla exploró la idea de que cuando no tenemos ideas de publicar qué podemos hacer… proponía varios modos, el modo profe, el de influencer, el portfolio, las puertas abiertas y así hasta 7 modos que nos van a ayudar a desbloquear nuestra creatividad y generar nuevos contenidos interesantes.
Ver la charla · Sigue a Celi en X en @celigaroe
FERNANDO GARCÍA REBOLLEDO – WORDPRESS PLAYGROUND
Una de las curiosidades y sorpresas de la jornada fue la charla de Fernando donde nos enseñaba una cosita nueva llamada WordPress Playground en la que podemos realizar instalaciones de WordPress de forma súper rápida y funcionales para probar cosas en ella. ¡Muy interesante! Podéis entrar en playground.wordpress.net
Ver la charla · Sigue a Fernando en X en @fgrwebes
NÉSTOR ANGULO – EL COSTO DE UN HACKEO
Las charlas de Néstor siempre dejan huella porque hacen reflexionar y mucho acerca de lo que es su tema principal: la seguridad. En su charla, que deberías ver sí o sí, nos habla de las brechas de datos, de cómo actual, de sus consecuencias especialmente en lo referido a la pasta, de ahí el coste del hackeo.
Ver la charla · Sigue a Néstor en X @pharar