+34 949 490 283info@ayuve.netC/ Juan Bautista Topete, 8. 1ª Planta. Oficina 1. 19001. Guadalajara

Definiendo mi Marca Personal, por @calatayudFerran

noviembre 16, 2015 0 Comentarios

En el marco del I #eTalentDays, celebrado en Yebes (Guadalajara) asistimos a una magnífica charla de Ferrán Calatayud (en twitter @calatayudferran) donde se trató el tema de la Importancia de la Marca Personal.

etalentdays_yebes_guadalajara

Aspecto de una de las zonas de ponencias del I Etalent Days

Comenzaba Ferrán destacando la enorme importancia de la marca personal actualmente y que aunque pueda parecer lo contrario, hoy en día el pez grande no siempre se come al chico, que el tamaño no importa. Lo que realmente importa es el valor que aportas a los demás. Por eso, debes detectar ese valor y ofrecerlo.

Habló sobre términos como el Trabajo Líquido, donde ya da igual de qué forma te contratan, lo que importa es lo que puede aportar ese trabajador al proyecto; o la Reputación Laboral donde comentaba que la idea es trabajar la marca persona de hoy para obtener la marca personal del mañana.

Ventajas de una Marca Personal fuerte:

  • La diferenciación
  • El control sobre tu carrera
  • Aumentar tu valor
  • Posicionarte como experto
  • Atraer (a clientes, empleos, seguidores…)

Pasos a seguir para conseguir esa marca personal

Lo primero que debes hacer es DEFINIR LA IMAGEN QUE QUIERES PROYECTAR. Tendrás que identificar a quién le quieres hablar. No importa tanto el volumen como la calidad. Es decir, es mejor pocos leads y buenos que muchos y regulares.

Descubre tras ello QUÉ EMOCIONA a la gente. Recuerda que el acceso a la razón es la emoción.

Tienes que pensar en aspectos como los objetivos a alcanzar, el nicho de mercado, la diferenciación, el tono de comunicación, el nombre, e incluso las keywords por las que quieres posicionarte.

A otros lectores/as les gustó:  Crónica de la segunda jornada de Codenares, esta vez en Guadalajara

Una vez tienes claro qué imagen proyectar y a dónde ir a buscar tu público, tienes que elegir el CANAL. ¿Dónde están aquellos a los que yo quiero hablar? Piérdele el miedo a Youtube, haz vídeos, véndete.

Llegarás al proceso donde debes CREAR CONTENIDOS. Deberás crear y participar en conversaciones, crear tu plan de contenidos, el plan de difusión…

¿Y cómo conseguimos impacto? Crea contenidos de tendencia, consigue que te vean, muévete todo lo que puedas.

Se trató el concepto de BUYER JOURNEY. Es el camino desde que te descubren hasta que te contratan o compran. Seguramente haya fugas pero debes analizarlo.

Por último, debes MEDIR, MEDIR Y VOLVER A  MEDIR. Facebook tiene analíticas, twitter tiene analíticas, Google tiene analíticas… decía Ferrán que debemos medir siempre, y una vez medido, por supuesto ANALIZAR.

Ahora te toca a ti

Sigue los consejos de Ferrán Calatayud y a por tu marca personal!

Deja una respuesta