+34 949 490 283info@ayuve.netC/ Juan Bautista Topete, 8. 1ª Planta. Oficina 1. 19001. Guadalajara

Cómo enfocar la estrategia digital de una empresa

noviembre 18, 2015 0 Comentarios

como_enfocar_estrategia_digital_de_empresa

Vamos con la segunda entrega del #eTalentDays en el blog de Ayuve. Esta corrió a cargo de @GiancarloGians y versaba sobre la Estrategia Digital de la empresa. Hace unos años, las opiniones sobre un producto se quedaban en nuestro ambiente más cercano. Eso comprendía como unas 12 personas de media. Hoy en día, todo el mundo se entera gracias a las redes sociales. Para obtener los mejores resultados para una empresa en digital debemos establecer una correcta estrategia digital. Veamos cómo hacerlo:

Eso comienza con un primer paso de Briefing donde definimos el dónde estamos que es el punto de partida A y el lugar al que queremos llegar, el punto de partida B.

Disciplinas a nuestra disposición

¿Qué disciplinas tenemos a nuestra disposición a la hora de generar o crear nuestro marco estratégico digital?

  • Website o Página Web
  • Mobile Marketing
  • Event Marketing
  • Development
  • Product demos (demos de producto)
  • Gráficos y Vídeo
  • Social Media
  • Estrategia
  • Diseño

No es necesario activar todas las disciplinas. Con usar varias de ellas sería necesario, no hace falta obsesionarse con usarlas todas. No debes estar por ejemplo en todas las redes sociales sino en las que esté el usuario.

Tendrás que tener cuidado de que no te supere la gestión de la comunicación. No hay nada peor que iniciar una comunicación e irse. Y tampoco olvidéis la experiencia del cliente, que las webs sean usables es importante, así que concentraros en la user experience.

¿Cómo debe ser nuestro plan estratégico digital?

Todo depende de los objetivos de la empresa:

  • Puede ser para una compañía
  • Marketing
  • Medios
  • RRPP
  • Customer Experience
A otros lectores/as les gustó:  Ayuve ha formado parte de la Semana del Emprendimiento del CIFP Guadalajara con una charla de marketing digital y una mesa redonda

Comentó Giancarlo que todo cambia tan rápido que se va aprendiendo de los errores y de las meteduras de pata que se van cometiendo.

Pasos a seguir

Lo primero que debemos hacer siempre es realizar ESTUDIOS DE MERCADO.

Después, como segundo paso debemos observar la COMPETENCIA y las TENDENCIAS. Para ello navega por blogs y grupos relevantes.

Puedes descargar APPS POPULARES que aunque no uses sí te informarán sobre cómo va el tema.

Pero todo esto, no sirve de nada si no somos CREATIVOS Y ANALÍTICOS.

Deja una respuesta