Cómo posicionar un vídeo en Youtube
Youtube se ha convertido en un punto neurálgico de las visitas y de las búsquedas de los usuarios tomando una importancia vital en algunos casos. Es por eso que debemos conocer las buenas prácticas a la hora de Subir vídeos a Youtube, para que aparezcan lo más arriba posible y obtener así la mayor repercusión posible para nuestro vídeo.
Para ello veremos los pasos a seguir, antes de subir el vídeo, una vez lo hemos subido y tras subir el vídeo a nuestro canal de Youtube.
Antes de subir el vídeo
Lo primero que hay que hacer antes de subir un vídeo es cambiarle el nombre con el que sale de la cámara o con el que le dejamos tras editarle en el editor de vídeo como puede ser DSC94822.mov o 2015_03_18.avi y cambiarlo por algo legible, algo que aporte datos a Youtube para saber dónde meterlo o por dónde mostrarlo.

Pantalla de Subida de Archivos de Youtube
Si dejas el nombre original de la cámara estarás perdiendo la primera de las oportunidades de darle datos sobre tu vídeo a Youtube. Es mejor que llames al vídeo por términos por los que Youtube pueda entender algo más de la temática y el contenido de ese vídeo.
> Consejo 1: cambia el nombre por defecto de tu vídeo por uno más SEO.
En la subida del vídeo
Una vez cambiado el nombre, tienes que subir el vídeo a través de la zona de subida de vídeos de Youtube. Tras acabar la subida del vídeo debes hacer varias cosas como son…

Ejemplo de Pantalla de Edición de vídeos de Youtube
… rellenar bien el título del vídeo: es importante que el campo Título esté bien rellenado. Las primeras palabras son más importantes que las últimas así que coloca el nombre o lo que quieras que aparezca más en las primeras palabras del título. Piensa bien el título. No pongas cualquier cosa, es uno de los argumentos de más peso a la hora de que aparezca mejor o peor tu vídeo.
> Consejo 2: rellena y piensa bien el título de tu vídeo
… rellenar la descripción: igualmente importante es rellenar el título del vídeo como rellenar bien la descripción del mismo. Describe el vídeo, las primeras líneas se previsualizan en los resultados de búsqueda al usuario por lo que es importante que convenza.
> Consejo 3: rellena bien la descripción, con abundante información.
… ponerle etiquetas: el tercer campo importante a la hora de rellenar información es el de las etiquetas. Puedes rellenar hasta un máximo de 15 si quieres. Usa palabras clave de cosas que puedan ser buscadas y por las que el usuario pudiera encontrar tu vídeo, aunque no sea directamente relacionado con el tema del vídeo.
> Consejo 4: usa las etiquetas, un máximo de 12 a 15 puedes ponerle.
Tras la subida del vídeo
Ya tenemos el vídeo subido, ¿y ahora qué? ¿Cómo lo damos a conocer? Si no tienes suscriptores, que es así como se llaman los seguidores en youtube, difícilmente podrás conseguir que la gente vea tu vídeo de primeras.
Decorar y presentar bien el canal. Importante elegir bien el nombre de la URL del canal porque solo se puede insertar una vez.
El diseño entra por los ojos así que cuida bien el detalle como poner bien el logotipo, la imagen de cabecera, etc… rellénalo todo bien, toda la información que creas que es necesaria para contar lo que quieres contar.
Aquí debajo puedes ver un ejemplo real de Comidas Populares, una empresa de catering española:
> Consejo 5: rellena toda la información de tu canal.
Decirle a la gente que os siga, que se subscriba. Si tienes una web, incrusta el botón de suscribirse a tu canal. Si no, desde el propio canal se pueden suscribir al mismo dentro de youtube. Es una de las métricas que analiza youtube para darle importancia a los vídeos así que… consigue suscriptores!!
> Consejo 6: utiliza las posibilidades de personalización de vídeo de Youtube.
Resumiendo los consejos
Os dejamos un listado donde vienen los consejos a seguir:
- Cambia el nombre por defecto de tu vídeo por uno más SEO.
- Rellena y piensa bien el título de tu vídeo.
- Rellena bien la descripción, con abundante información sobre el vídeo.
- Usa las etiquetas, un máximo de 12 a 15 etiquetas.
- Rellena toda la información de tu canal.
- Utiliza las posibilidades de personalización de vídeo de Youtube.
Si sigues estos consejos, a lo mejor no sale tu vídeo el primero de todos, pero que obtendrá una buena visibilidad es cuestión de tiempo que la consiga ya que las buenas prácticas las habrás realizado correctamente.
Comenta este post
¿Has usado alguna de estas buenas prácticas en la subida de tus vídeos? ¿Conoces algún truco interesante? Deja tu comentario e iniciemos la conversación.