El CTR, nuestro mejor amigo para el SEO
CTR, siglas de Click Trough Ratio, es la proporción de clics que recibimos respecto a las veces que se muestra nuestra web en los resultados de búsqueda. Si hablamos de España, inevitablemente el buscador más usado, muy por encima de otras opciones, es Google.
Por ello, nuestra herramienta para visualizar el CTR será el famosísimo Herramientas para Webmasters. Si accedes al panel principal, y seleccionas el proyecto web que quieres ver, te aparecerá un menú en el lateral izquierdo donde podrás acceder a esa información tan importante.
Haciendo clic en Tráfico de Búsqueda –> Consultas de búsqueda, automáticamente aparece el cuadro con información de consultas de búsqueda. En este cuadro vemos rápidamente dos cifras, la de Impresiones y la de Clics. Pues bien, esas son las dos cifras que nos dan el CTR. Si divides el número de impresiones entre el número de clics te da la cifra porcentual CTR que es el porcentaje de Clics sobre unas determinadas impresiones.
A continuación se muestra una gráfica donde se ven las impresiones y los clics. De una forma visual puedes observar rápidamente si tus mejoras se producen y consigues un mejor ratio de clics incrementando el CTR o no.
Nota: si haces clic en el botón «Con cambios» verás aún más información que te ofrecen con variaciones porcentuales y subidas (en color verde) y bajadas (en color rojo).
Como ves, es una métrica muy sencilla y SÚPER útil! Justo debajo de la gráfica de evolución aparecen los términos de búsqueda por los que la gente encuentra tu web, el número de impresiones para ese término de búsqueda, los clics y la siguiente columna, la más importante, el CTR. Ahí puedes ver el porcentaje, mejor cuanto más alto, de ese término de búsqueda.
Lo ideal es subir lo máximo posible el porcentaje porque seguramente Google tendrá en cuenta este hecho para mejorar tu posición en el buscador. De hecho, si te fijas, el porcentaje CTR va estrechamente relacionado con la siguiente columna, la posición media. Cuanto más alto es el CTR, más alta es la posición de tu web en el buscador. Lo ideal, ser la posición media 1,0, que significa que sales el primero en google para ese término de búsqueda.
Ya conocemos el CTR, ¿y ahora qué?
Pues ahora es el momento de llamar a Ayuve. Es broma 😉 , bueno no, no es broma, podemos ayudaros mucho en ese sentido. Diseñamos las webs de nuestros clientes siempre pensando en hacerlas lo más amigables posible para Google. Pero vamos a daros unos consejos muy muy útiles para mejorar el CTR.
Sin duda el truco principal es cuidar lo que escribimos como Título de nuestra página, y sobre todo, por encima de todo, la descripción. Estos son los dos famosos SEO Title y SEO Description, las metas. Primer consejo por tanto, rellenar las Metas bien. Con esas etiquetas meta le dices a Google que quieres que salga ese texto en el resultado de búsqueda, y lo que tienes que conseguir con eso es trabajarte bien esos textos para que sean apetecibles para la persona que se encuentra ante varios resultados de búsqueda.
Tienes que conseguir que hagan clic en el tuyo. ¿Cómo se hace eso? Segundo consejo, empatiza. Tienes que empatizar con la persona que busca. ¿Qué te gustaría leer a ti que te motivara a clicar? ¿Qué esperarías encontrar si fueras tú el usuario del buscador para que te convenciera de entrar a tu web? Eso es lo que necesitas preguntarte. De ese ejercicio mental sacarás unos buenos textos que seguro harán que se incremente en mayor o menor medida los CTR de las distintas páginas dentro de tu web.
Resumiendo
Tienes que mejorar el CTR siguiendo estos dos trucos:
- Truco 1: piensa bien las metas título (meta title) y la descripción (meta description).
- Truco 2: empatiza con el usuario
- Truco 3 y definitivo: HAZLO!
Un ejemplo real de un cliente de Ayuve
Administración de Fincas Guadalajara, es un cliente de Ayuve al que hemos aplicado estas técnicas y tiene rellenadas bien las distintas metas. Por un lado hablamos de un cliente con una fuerte localización, en este caso, Guadalajara. Por ello, y potenciando además que su negocio se llama AFG (siglas de Administración de Fincas Guadalajara) hemos aprovechado y ponemos de título ese término de búsqueda. En el meta description hemos colocado una frase que contiene la palabra clave y además el slogan y una llamada a la acción. ¿El resultado? Aparece casi siempre el primero por ese término de búsqueda (peleando directamente contra páginas amarillas).
Ahora te toca a ti
Siguiendo estos consejos y por supuesto llevándolos a cabo no hay duda de que si lo haces bien, el CTR de las páginas de tu web mejorará y por tanto, mejorará indirectamente el posicionamiento natural de tu web. Recuerda que debes hacer esto para todas y cada una de las secciones y noticias de tu web, a TODAS.
¿Necesitas ayuda en este tema?
Llámanos sin compromiso al 949 490 283 o contáctanos