Esto es lo que te estás perdiendo por no cuidar el SEO local de tu empresa
Lo primero de todo antes de ponernos a mejorar al SEO local de tu empresa es... ¿Sabes qué es?
SEO local son aquellas estrategias que se siguen para mejorar el posicionamiento de un negocio desde el punto de vista más local, geográficamente hablando. Por ejemplo: una búsqueda en el buscador con los términos «Abogados en Alcalá de Henares» sería una búsqueda típica en la que podríamos aplicar estrategias de SEO local.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL SEO LOCAL?
Actualmente un 97,7% de los hogares en España tienen dispositivo móvil y en el mundo ya se busca más usando el móvil que a través del ordenador. Hablamos ni más ni menos que de más de un 55% de uso de móvil en el mundo. Eso significa que a la mayoría de gente le aparecen los resultados locales de buscadores como Google, el famoso mapita. Mencionamos a Google como buscador ya que en España es el buscador de uso mayoritario, el más usado. Cuando el usuario hace una búsqueda le aparece algo parecido a esto:

Este mapa que nos ofrece Google, llamado oficialmente LOCAL PACK por el propio buscador, nos devuelve normalmente tres resultados, los que Google considera más óptimos para el usuario en esa búsqueda dependiendo del término de búsqueda y de donde estés físicamente realizando la búsqueda. Recordemos que lo saben todo, saben desde dónde, cuándo, etc…
Lo importante del SEO local es en este caso aparecer lo más arriba posible. Como mínimo deberíamos pelear por estar en esas tres primeras posiciones porque si lo estás consigues conversiones en forma de llamadas, y si no lo estás va a ser un añadido de motivación en forma de reto para conseguirlo. ¿Cómo podemos conseguir entrar en ese top tres del mapa de Google? Al menos deberías cumplir con estos dos puntos que te comentamos debajo:
PUNTO 1: LO PRIMERO ES REVISAR LA FICHA DE NEGOCIO
Lo primero que debes hacer es revisar la ficha de negocio de tu empresa, lo que antes llamábamos Google My Business. Es la ficha de tu negocio que tiene Google en su buscador y que aparece cuando pones el nombre de tu empresa en el buscador. Si ni siquiera tienes ficha creada lo que debes hacer es dar de alta pero ya tu ficha de negocio en Google. Eso se hace en esta web.
Una vez tengas la ficha o estés dentro de tu espacio de ficha de negocio pásate por ella y revisa bien cada paso para tener la ficha lo mejor posible de cara a satisfacer al propio Google y a la persona que busque información de tu empresa. Tenemos un post preparado para que revises los pasos imprescindibles de tu ficha de negocio:
¿Qué información deberías revisar SÍ o SÍ de tu ficha de Google My Business?
PUNTO 2: CONSEGUIR BUENAS RESEÑAS PARA TU NEGOCIO
Una vez tienes la ficha bien completa y rellena llega el momento de preocuparse por las reseñas. ¿Tienes pocas? ¿Ninguna? ¿Tienes algunas pero nunca te has preocupado de contestarlas? Es el momento de sincerarte contigo mismo y decirte… ¡Ha llegado el momento de empezar a conseguir buenas reseñas! No es fácil conseguirlo, establecer una metodología lleva tiempo pero a largo plazo es una estrategia ganadora 100%.
En nuestro blog tenemos una serie de consejos para conseguir reseñas para tu negocio. ¡Las reseñas hoy en día son claves!
La importancia de obtener buenas reseñas en Google My Business
SI TODO ESTO TE SUENA A CHINO Y NECESITAS AYUDA…
Si no sabes hacer nada de lo que viene en este post, no dispones de tiempo para hacerlo o directamente necesitas una empresa profesional que se encargue de ello no dudes en escribirnos y te daremos presupuesto sin compromiso. Escríbenos sin compromiso y te contaremos lo que necesitas tras analizar contigo la situación de tu empresa.
