Pagar con la palma de la mano
Allá por mediados del año 2020 presentaba la compañía americana Amazon su sistema Amazon One, una forma de pago con la que se podrá pagar con la palma de la mano en sus tiendas retail.
Lo venden como un sistema gratuito para registrarse en sus tiendas en Estados Unidos donde unen la palma de la mano con la tarjeta y con el número de nuestro móvil. Servirá para que cuando vayas a la tienda, en vez de pagar con tarjeta o con efectivo simplemente pasarías la mano y con eso estaría hecho el pago.
Esta forma de pago iría en la línea de los pagos sin contacto que han ido al alza tras la pandemia de la COVID19. Ya hay estudios que confirman que un 32% de los usuarios están dispuestos a estas nuevas formas de pago más confortables y que un 22% de ellos lo ven ya muy, muy necesario. Son datos de una encuesta realizada en Estados Unidos sobre este tipo de métodos nuevos de pago (por proximidad, móvil, etc…)
Inconvenientes con la SCA (STRONG CUSTOMER AUTHENTICATION)
Uno de los problemas de este sistema que usa la palma de la mano es que no cumple con dos de los tres elementos que necesita un sistema de pago para poder cumplir con la SCA (en castellano es Autenticación Reforzada de Clientes), el requisito de la directiva DSP2 que vigila en Europa para aumentar la seguridad de los usuarios en los pagos online.
El sistema de Amazon One de pago con la palma de la mano cumple con «Algo que tú eres» pero no cumple con el paso de «Algo que posees» ni con «Algo que sabes» por lo que como comentábamos más arriba no cumpliría con la directiva.
Si quieres saber más sobre Amazon One y estos inconvenientes y comentarios que comentamos puedes ampliar la información en este vídeo de PaymentGenes en su canal de youtube:
Comenta y comparte
Si te gustan los posts que compartimos en el blog de Ayuve referidos a avances tecnológicos que favorecen la transformación digital de pymes y comercios no dudes en compartirlo y en dejarnos tu opinión en forma de comentarios. ¡Muchas gracias por leernos!